
Build the future
Somos una Consultora de Innovación experta en Detección , Descubrimiento y Escucha Analógica y Digital. Nos asociamos con empresas y organizaciones para evolucionar, promover y proteger sus marcas , activos productivos, reputaciones y construir legitimidad social para operar.
Algunas distinciones y prácticas..
Perseguimos agresivamente aquello que no sabemos

Aprendimos a Escuchar
Desarrollamos la capacidad de escucha para detectar riesgos y descubrir ideas poderosas . Ayudamos a desplegar historias magnéticas que se mueven a la velocidad de las redes, que tienen un impacto inmediato, transforman la cultura y generan movimientos.

Somos Knowmads
Somos un equipo conformado por expertos en Comunicaciones, Datos,Diseño, Programación e Impacto Digital con inteligencia aumentada por IA . Poseemos experiencia en el desempeño de procesos vinculados a la Comunicación de Alta Frecuencia y la Transformación Cultural.

CIUDADES OCEANICAS
Junto a Fundación Redplus somo partners oficiales del Institut de Ciencies del Mar en la acción impulsada por United Nations Decade for Sustainable Development para activar una Red Global de Ciudades Oceánicas , Ocean Cities (OC-NET) es una red de ciudades oceánicas comprometidas con la sostenibilidad, la permeabilidad y la regeneración de los entornos marinos naturales, para y con sus habitantes. Es un programa transformador interdisciplinario y ascendente, que cambiará la forma en que las ciudades costeras y sus habitantes perciben, interactúan y evolucionan con el océano.


Activamos Sistemas Nerviosos
Creemos que en un Mundo Hiper Conectado las organizaciones no pueden aprender de manera sistemática a través del error. Por su definición estratégica o por su alto compromiso con sus operaciones y clientes deben ser organismos sensibles, mentalizados y competentes en entornos dinámicos y cambiantes. Entendemos las Organizaciones como Organismos.

Anticipar Futuros
Ayudamos a las organizaciones a Operar sobre Contextos Interdependientes de Alta Velocidad y Cambio. Activamos sistemas nerviosos centrados en la capacidad de detectar y descubrir para Anticipar la Crisis.
El objetivo específico es imaginar diferentes tipos de futuro , desafiamos nuestras suposiciones y aumentamos la capacidad de información prospectiva. Consideramos varios finales alternativos y nos preparamos para ellos.

Gmelo es un servicio para la gestión de activos inmobiliarios e industriales. Impulsamos una cultura y tecnología capaz de detectar, descubrir, verificar y anticipar usando datos , precisos, ubícuos y persistentes. Gmelo es un servicio para la gestión de activos inmobiliarios e industriales. Impulsamos una cultura y tecnología capaz de detectar, descubrir, verificar y anticipar usando datos , precisos, ubícuos y persistentes.
Plug and Play
Damos soporte a equipos de Asuntos Públicos o Corporativos, Comunicaciones, Operaciones y Riesgos, entre otros. Observamos y Orientamos para apoyar la Decisión y la Acción. Nos involucramos para acelerar la generación de una cultura nerviosa y sensible. Gestionamos flujos de señales, las convertimos en información contextualizada. Creamos Organizaciones Altamente Confiables OAC

Contáctanos
La conversación es en ocasiones la práctica de apertura más disruptiva para comprender y dimensionar las posibilidades que nos impone todo desafío o problemática, tomémosnos un café.

Navegar el Cambio
La velocidad de los cambios requiere de una capacidad de adaptación cada vez más profunda y transversal en las organizaciones tanto públicas como privadas. La anticipación es una práctica de sensibilidad al contexto que se utiliza para la detección y para el descubrimento, dimensiónes tácticas y estratégicas que nos dán una oportunidad para prepararnos en el contener, sostener o restituir. El mundo se volvió un sistema interdependiente, interactivo y acoplado.
Impulsamos un proceso de transformación de cultura corporativa que tiene como centro la conversión a prácticas que desarrollan capacidades que distinguen a las organizaciones altamente confiables (OAC). Utilizamos el potencial de las nuevas herramientas digitales como también la de acciones analógicas de cambio para enfrentar y gestionar contextos de alta velocidad
Propiedad y Activos: detectamos señales débiles o tempranas sobre eventos potencialmente peligrosos en áreas y sitios de interés.Seguridad en Territorios : proporcionamos conciencia sobre el contexto de las amenazas al personal, especialmente en las zonas con inestabilidad política y social.Continuidad del Negocio: detectamos eventos que pueden afectar las operaciones comerciales y facilitamos la respuesta más temprana para ayudar a eliminar la interrupción del negocio.
Clever® Se define como una solución móvil de tiempo real para detectar, descubrir y notificar información. Esta capacidad busca captar tempranamente el significado de señales débiles, amplificarlas y convertirlas en alertas distribuidas para que sean enfrentadas con respuestas fuertes.
What, Who, When, Why, Where. Los contextos se construyen desde las 5W, a esto lo denomimanos inteligencia conversacional. La escucha sobre fuentes abiertas como práctica para la anticipación y la predicción se puede vincular a un contexto físico o territorio, que se conecta a los relatos y narrativas. De alguna forma la práctica de colectar las respuestas es lo que permite re-construir las preguntas.
Contamos con un equipo de Periodistas capacitado por IFCN, la Red Internacional de Verificación de Datos que es una unidad del Instituto Poynter dedicada a reunir a los verificadores de datos de todo el mundo. La IFCN [ https://www.poynter.org/ifcn/] se lanzó en Septiembre de 2015 para apoyar una creciente cosecha de iniciativas de verificación de datos mediante la promoción de mejores prácticas e intercambios en este campo


Aprendimos a Escuchar
Medios Digitales vs Territorios Reales
Aprendimos a Escuchar
El año 2009 trabajamos para la Fundación Imagen de Chile en la escucha global sobre medios digitales como insumo para la estrategia de branding país, dirigida por Simon Anholt. Mismo año que fuimos seleccionados por Fundación Pais Digital como emprendedores tecnológicos para representar a Chile en Summit Asían Latin Biz en Singapur. Nuestra historia sin embargo tiene un punto de inflexión con el Terremoto de Chile del 27F del año 2.010. Durante 6 meses trabajamos en un proyecto de Talleres de Story Telling y Narrativa Digital con las comunidades del Campamento El Molino en Dichato soportados por la Fundación AVINA. Comprendimos en esa experiencia el impacto digital de los emergentes medios sociales sobre los territorios reales durante el proceso de reconstrucción.Una década después trasladamos ese conocimiento a las organizaciones públicas y privadas. Aprendimos a escuchar desde los nuevos medios incorporándolos como una extensión digital de nuestra humanidad. Hoy lidiamos con la Aceleración y con la Posverdad por lo que se hace necesario el soporte de capacidades de computo asistido por IA y las mejores prácticas de la investigación periodística.

Somos Knowmads
Desaprendamos Juntos
Humanidad Aumentada
Somos nómadas del conocimiento, Operar sobre Contextos Interdependientes de Alta Velocidad y Cambio, nos ha obligado a implementar una cultura adaptativa y unas herramientas o tecnologías adecuadas para el permanente desaprender. En esta definición subyace la transformación contínua como medio para la persistencia. Equipos hibridos con habilidades complementarias nos definen, siempre con un espiritu aprendiz y una mentalidad agnóstica a la tecnología de moda. Nuestro Mantra es la Integración tecnológica que usamos como prótesis para aumentar nuestra humanidad. Somos sastres digitales.

Activamos Sistemas Nerviosos
Desaprendamos Juntos
Organismos más que Mecanismos
Detectamos señales débiles o tempranas sobre eventos singulares y potencialmente disruptivos en áreas, contextos y operaciones de interés. Proporcionamos conciencia situacional. Activamos y programamos soluciones móviles de tiempo real para detectar, descubrir y notificar información. Captamos tempranamente el significado de señales débiles, las amplificamos y las convertimos en alertas curatoriadas y distribuidas. Somos consultores expertos en el contexto del OODA loop ® para, evaluar, analizar, y chequear noticias falsas que pudieran afectar a alguna organización

Anticipar Futuros
Anticipación o el Arte de Predecir
Nuestra cultura de emergencia está integrada en un modelo obsoleto. En el siglo pasado, una crisis se definió como un problema difícil que podría resolverse y superarse mediante una respuesta rápida; El problema era específico, aislado y el contexto estable. Los eventos de hoy pueden ser mucho más disruptivos, ocurren en contextos que se han vuelto fundamentalmente inestables, en mutación continua; la conectividad es el leitmotiv de nuestras fortalezas y
debilidades; Tiempo Real y Viralidad es el nombre del juego. El objetivo específico es imaginar diferentes tipos de futuro usando datos y evidencia, desafiar suposiciones y aumentar la capacidad de información prospectiva. Consideramos varios finales alternativos y nos preparamos para ellos